63,965 research outputs found

    Las tecnologías de la información en América Latina, su incidencia en la productividad: Un análisis comparado con países desarrollados

    Get PDF
    El avance de la ciencia en el contexto global en el último medio siglo, se ha atribuido a los altos niveles de información disponible en Internet, transformable en conocimiento, innovación y productividad. De manera que, la disponibilidad y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los países industrializados se ha mostrado creciente y de complejidad. El presente trabajo tuvo como propósito realizar un análisis comparado del uso de las TIC entre seis países de América Latina y siete países desarrollados. Metodológicamente, el estudio realizó un análisis del estado del arte del uso de las TIC en América Latina, y una contrastación teórica y estadística. Los resultados muestran las fuertes brechas tecnológicas, de conocimiento, productividad e innovación en la región. El artículo concluye y señala como primera evidencia que las TIC son una razón causal del bajo nivel de productividad y calidad de vida en América Latina

    Reflexiones sobre la Ingeniería en América Latina

    Get PDF
    La familia de América Latina tiene una cultura muy rica y grandes cantidades de recursos naturales, así como problemas y costumbres comunes. Hay enormes desafíos para la Ingeniería de América Latina como: la acreditación de las carreras de Ingeniería, la investigación en la enseñanza de la Ingeniería, la innovación, la movilidad de nuestros estudiantes, profesores y egresados, la homologación de planes curriculares, el reconocimiento de los grados y títulos y el ejercicio de la Ingeniería, entre otros. Por ello, se necesitan los mejores recursos de la Ingeniería de ayer y de hoy para explorar nuevas estrategias y para contribuir a la formación de los futuros ingenieros. Los países desarrollados, así como los países emergentes más exitosos, como México y Brasil, priorizan la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), hacen sostenidas inversiones en investigación y desarrollo (I&D) para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de su población; sin embargo, como región, los esfuerzos de inversión aún son muy bajos

    La innovación ¿Una estrategia para la competitividad en el mercado global?

    Get PDF
    Con la globalización la innovación se ha convertido en un factor clave para la competitividad y el crecimiento económico de los países, como lo demuestran los estudios aquellos países que hacen mayor inversión en investigación y desarrollo, pero en los que esta inversión se ve reflejada en una alta cantidad de patentes de ideas innovadoras encaminadas a mejorar procesos y productos en las empresas con el fin de aumentar la competitividad, son aquellos que hoy en día son potencias económicas, en América Latina un ejemplo visible es Brasil que tiene la mayor inversión en investigación y desarrollo de la región, por ello se ubica en el puesto N° 7 de las economías mas grandes del mundo, de acuerdo con lo anterior se hace necesario que países emergentes como Colombia generen una cultura de la innovación y adaptabilidad a las nuevas tecnologías con el objetivo de ser mas competitivos, vía educación de mejor calidad, con mayor cobertura y facilidades de acceso, mas aun cuando tienen el reto de enfrentar una serie de TLC firmados con países desarrollados, este ensayo tiene como objetivo analizar los principales planteamientos acerca del rol de la innovación como el principal motor de los países para ser competitivos en el ámbito internacional.to the above it is necessary that emerging countries such as Colombia generated a culture of innovation and adaptability to new technologies in goal of becoming more competitive through better education, more coverage and accessibility, even when they have the challenge of taking a series of FTAs with developed countries, this essay is to analyze the major issues about the role of innovation as the main driver of countries to be competitive internationally

    Impacto de políticas de innovación en la innovación y la productividad en el sector servicios en América Latina y el Caribe

    Get PDF
    Las mejoras en el nivel de productividad del sector servicios son cada vez más importantes para promover el crecimiento y la igualdad en países en desarrollo. Sin embargo, mientras que la importancia del sector de servicios ha ido en aumento en América Latina y el Caribe (ALC), la tasa de crecimiento de su productividad es relativamente baja, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYME), en comparación con la industria. Dado que el sector de servicios ha sido considerado, erróneamente, como menos innovador que la industria manufacturera, las políticas de innovación han prestado poca atención a las empresas en este sector. Por este motivo, la evidencia empírica existente sobre el efecto de las políticas públicas sobre la innovación y la productividad (entre otras variables) en el sector servicios es aún escaza y se limita casi exclusivamente a los países desarrollados. Este trabajo recoge evidencia, proveniente de un proyecto de investigación financiado por el IDRC en ALC, que busca llenar este vacío

    La biotecnología agropecuaria en América Latina: Una visión cuantitativa

    Get PDF
    "La biotecnología agropecuaria ha demostrado tener amplio potencial para ayudar a mejorar la eficiencia de la agricultura, el crecimiento económico y las políticas dirigidas a combatir a la pobreza, tanto en América Latina como en el resto del mundo. La amplia y creciente difusión de biotecnologías que aplican métodos de transformación genética en América Latina y en el mundo, es una muestra visible de su potencial. Sin embargo, esta tecnología representa un cambio en el paradigma del proceso de innovación y transferencia del conocimiento lo cual puede tener consecuencias importantes para la región. En la bio-economía, campo donde se juntan la innovación biológica y el conocimiento, la biotecnología tendrá un papel preponderante, pero también planteará nuevos retos y desafíos a las organizaciones y sistemas de investigación y desarrollo, al igual que a las de transferencia de tecnologías y conocimientos. En este informe, se presentan los datos y el análisis de una encuesta realizada en 18 países latinoamericanos. Los resultados cuantitativos de estas encuestas, que fueron suplementados con toda la información secundaria disponible y el análisis de los expertos regionales y nacionales en la materia que componen el equipo de trabajo, hacen de este documento una valiosa herramienta para evaluar la capacidad de innovación biotecnológica en América Latina. Un segundo documento incluirá una discusión más detallada de las políticas y alternativas de acción, y las pondrá a la disposición de los países de la región. Los resultados de este estudio muestran que a pesar de que las biotecnologías han tenido una amplia difusión en América Latina (en el 2008, se sembraron cultivos genéticamente mejorados en más de 40 millones de hectáreas en la región), la mayoría de las aplicaciones biotecnológicas en los sistemas de innovación público y privado son de tipo convencional. Estos resultados no implican necesariamente que las tecnologías convencionales tengan el potencial de contribuir al valor agregado de las cadenas agroalimentarias ni que los productores tengan la capacidad de usar estas tecnologías. Lo que estos resultados sí muestran es una diferencia muy marcada en la capacidad de innovación de los distintos países y regiones del continente. Los países con un historial notable de hacer inversiones en recursos humanos y financieros, en la innovación y en el cambio tecnológico, como Brasil, México y Argentina, tienen una gran capacidad en términos del número de tecnologías que dominan, tanto modernas como convencionales. Los países con una capacidad de innovación intermedia, como Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay, tienen un potencial muy respetable para utilizar tecnologías tanto convencionales como modernas. En cambio, el resto de los países centroamericanos, junto con Bolivia, Ecuador, Paraguay y la República Dominicana, tienen una capacidad de innovación biotecnológica convencional muy pobre y, en el caso de la innovación biotecnológica moderna, casi nula. Cabe señalar que en muchos casos, la capacidad existente en estos últimos países consiste en individuos y equipos de trabajos muy pequeños o aislados, lo cual refleja la falta de programas gubernamentales de apoyo a la agricultura. Las instituciones en América Latina que trabajan en la innovación biotecnológica cubren una amplia gama de cultivos y limitantes de la productividad. Por un lado, esto refleja la gran diversidad de recursos genéticos que existe en la región y el notable esfuerzo que invierten los sistemas de investigación en atender aquellos cultivos y atributos productivos que son de importancia estratégica para la región. Por otro lado, la expansión a un portafolio de innovación más amplio sin un incremento significativo en los recursos humanos y financieros, en muchos países ha diluido notablemente la capacidad del sistema de innovación biotecnológica. Cabe resaltar que los países han destinado muy pocos recursos a los cultivos genéticamente mejorados, especialmente los difundidos comercialmente en la región, quizá debido a que han decidido concentrar sus esfuerzos en aquellos productos de carácter público que no entran en competencia directa con el sector privado. El volumen de recursos humanos y financieros destinados a una actividad de innovación es un indicador indirecto del interés de la región en la misma, que también nos da una idea de la capacidad de innovación del país o región. Según este indicador, existen países con un sistema de investigación e innovación bastante avanzado, como Brasil, México y Argentina, que destinan cantidades relativamente significativas de recursos humanos y financieros a la investigación en general y a la biotecnología en particular. Hay dos países que sobresalen por tener niveles e intensidades de inversión bastantes elevados, considerando su economía y el tamaño del mercado potencial: Uruguay y Costa Rica. Esto se debe a políticas específicas de sus gobiernos, que consideran la ciencia y tecnología, y la agricultura, como componentes esenciales del desarrollo. Dicha situación contrasta con los bajos niveles de inversión en biotecnología agropecuaria y en los procesos de innovación en general, en el resto de América Central, Bolivia, Paraguay y la República Dominicana. Estos niveles bajos de inversión podrían ser consecuencia del contexto político, institucional y social en estos países, ya que algunos de ellos se han opuesto al uso e introducción de organismos genéticamente mejorados y de la tecnología en general. Aunque la superficie sembrada con cultivos genéticamente mejorados ha ido incrementando a un paso acelerado, esta expansión se ha dado en cuatro cultivos (soja, maíz, algodón y canola) que tienen dos atributos (resistencia a herbicidas y a insectos) en ocho países (Brasil, Argentina, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Honduras y Colombia). Todos los cultivos diseminados comercialmente fueron desarrollados por empresas multinacionales privadas. Hasta el momento, ningún sistema nacional de innovación en América Latina, ya sea público o privado, ha transferido comercialmente una tecnología desarrollada por el sistema mismo; más bien, se limitan a adaptar y transferir características agronómicas deseables a variedades y especies nacionales utilizando medios convencionales. Esto no significa que no haya tecnologías suficientemente desarrolladas para ser lanzadas al mercado, lo cual ha sido documentado en la literatura. Es más bien un llamado de atención para examinar las causas que pudiesen explicar este fenómeno, incluyendo la capacidad de evaluar la bioseguridad y la inocuidad de los alimentos, la complejidad de los procesos regulatorios y el elevado costo de la evaluación de bioseguridad ––y, particularmente, de la inocuidad–– en cada país. Aunamos a estos agentes causales, la poca capacidad para negociar y solucionar problemas relacionados con la propiedad intelectual o con los instrumentos de protección intelectual; establecer alianzas estratégicas; transferir tecnologías; y mantener el valor agregado en la cadena agroalimentaria (product stewardship). Para evaluar la bioseguridad y la inocuidad de los alimentos, es necesario contar con una masa crítica mínima de capacidad científica, potenciada por inversiones en recursos humanos, tecnológicos y financieros. Esta masa crítica no existe en muchos de los países analizados y, aun en aquellos que sí la tienen, las presiones sociales y políticas han entorpecido la diseminación de tecnologías aprobadas por los organismos regulatorios. La poca capacidad, aunada a la incertidumbre respecto al proceso regulatorio, afecta negativamente las instituciones nacionales de investigación tanto públicas como privadas, que en muchos casos disponen de escasos recursos. Esta debilidad necesita ser atendida por las políticas a nivel nacional o regional. Las limitaciones del proceso de bioseguridad pueden llegar a anular las ganancias logradas con el manejo de la propiedad intelectual y el establecimiento de alianzas estratégicas. En cuanto a la propiedad intelectual, Brasil, Argentina y México cuentan con instrumentos y capacidad de negociación a un nivel razonable. Sin embargo, la mayoría de los instrumentos de protección en estos tres países fueron elaborados por no-residentes. La biotecnología tiene un potencial real de contribuir a solucionar problemas específicos de la agricultura latinoamericana que no han sido resueltos por métodos convencionales. Al mismo tiempo, tiene la capacidad de enfocarse en problemas específicos, cuya solución contribuirá al crecimiento económico y, por ende, a combatir la pobreza. Pese a los marcados contrastes en la capacidad de innovación biotecnológica y científica en general, existe actualmente mucha capacidad innovadora que necesitará ser canalizada, a medida que la agricultura retome el papel protagónico en el proceso de desarrollo. La agricultura para el desarrollo sólo será posible si se fomenta la innovación y la transferencia de tecnologías útiles a los productores, pero esto no es suficiente; es necesario, además, resolver los factores que limitan la capacidad para evaluar la bioseguridad y la inocuidad, la propiedad intelectual, y la integración de las mismas en las cadenas de valor agroalimentarias en un marco de transparencia que respete los principios de equidad y sostenibilidad. El formular e implementar políticas razonables, que al público le inspiren confianza, y que logren la inserción de biotecnologías adecuadas y sostenibles, será el mayor reto que enfrentarán los países latinoamericanos. Esta aseveración es más importante aun en el caso particular de tecnologías controvertidas como los cultivos genéticamente mejorados." from authors' abstractbiotechnology, Capacity, Research and development, Genetically modified organisms, Crops, Biosafety,

    El papel de los servicios en el desarrollo económico y la relación centro-periferia

    Get PDF
    La literatura sobre estructura productiva y crecimiento económico muestra la relevancia de la industria en la expansión del PIB en países desarrollados y en desarrollo. Estudios recientes indican que el sector de los servicios modernos (servicios profesionales) contribuye a la innovación, al aumento de la productividad y, en consecuencia, al crecimiento económico. Este artículo plantea una discusión teórica sobre la importancia del sector de los servicios modernos para América Latina a fin de actualizar la tesis central del enfoque estructuralista latinoamericano. Los datos indican que, aun en el contexto de una transformación productiva caracterizada por una menor participación de la manufactura y el auge del sector terciario, se perpetúa la división internacional del trabajo, sobre la base de la relación centro-periferia. Los resultados muestran que el pensamiento estructuralista resulta adecuado para explicar el persistente subdesarrollo de los países latinoamericanos desde una perspectiva centrada en la economía de servicios

    Relaciones entre indicadores, política científica internacional y producción científica en América Latina y el Caribe: Una mirada retrospectiva a los procesos de internacionalización en la Universidad Surcolombiana

    Get PDF
    Abordar el análisis de las relaciones entre indicadores, política científica externa y sus implicaciones en la producción científica en América Latina y el Caribe, y en concreto la producción científica en La Universidad Surcolombiana, invita a realizarnos las siguientes preguntas como profesores universitarios: ¿En el diseño de las políticas de ciencia, tecnología e innovación para América Latina, los conceptos de los “países desarrollados” pueden ser trasplantados, generalizados y exigidos a nuestros países, siendo nuestros desarrollos culturales diversos? ¿Los indicadores en esencia están vinculados con la política internacional de los países avanzados que los colocan como instrumento para la evaluación de la producción científica internacional? En este escenario esfundamental preguntarnos: ¿Es posible desde las particularidades históricas y científicas de América Latina y el caribe diseñar indicadores para valorar el desarrollo de la ciencia en la nueva sociedad del conocimiento en la región de tal forma que se articule nuestras particularidades con la dimensión planetaria de la ciencia? En ningún momento se está en contra del diseño de parámetros para valorar la calidad científica nacional, lo que preocupa es el diseño de los indicadores desde una mirada dominante. Para la Universidad Surcolombiana los indicadores de internacionalización son varios y muy exigentes, entre los cuales, se destacan entre otros: desarrollo de la investigación y postgrado, organización y modelos de la cooperación internacional, dominio de idiomas, entornos geográficos e infraestructuras, áreas de excelencia, especialización y oportunidad, visibilidad y reconocimiento institucional. Nuestro lema: “Por una Universidad Internacionalizada para que el mundo nos reconozca” constituye el eje fundamental de la nueva administración de la universidad Surcolombiana encabezada por el Rector Médico Luis Alberto Cerquera Escobar y el reto que como equipo queremos proponer al análisis académico de la comunidad universitaria, es esencial analizar la articulación entre lo regional y lo internacional. Nuestra casa de estudios debe cumplir con varios de los mencionados indicativos, lo cual no significa que estemos en un nivel cero, pero estamos catalogados dentro de la clasificación que podríamos denominar “colibrí”, por similitud a aquella diminuta e inquieta avecilla que “pica aquí y pica allí”

    Una perspectiva de América Latina y el Caribe sobre los espacios para políticas en las estrategias de desarrollo sostenible apoyadas en el comercio

    Get PDF
    Incluye BibliografíaHace ya dos décadas empezó a generalizarse en el mundo la aplicación de un paquete de políticas que asumía un enlace causal automático entre la liberalización del comercio y el desarrollo. En ese paquete las estrategias de desarrollo fueron sustituidas por una combinación de liberalización comercial, programas de privatización, medidas para el equilibrio macroeconómico, y reformas en algunos marcos institucionales. Esas reformas se concentraron en fortalecer los derechos de propiedad y las capacidades de gestión de los estados en los campos de la macroeconomía y de algunos servicios sociales. En resumen, la estrategia para la inserción económica internacional se igualó a la liberalización del comercio y ésta a su vez sustituyó a las estrategias de desarrollo. Históricamente ese fenómeno coincide con el inicio de la octava ronda de negociaciones del sistema multilateral de comercio, que hizo cambiar sustancialmente la institucionalidad de este último. En las dos rondas anteriores a la de Uruguay, el GATT había dado pasos tímidos más allá de las negociaciones sobre aranceles, introduciendo temas que de todas formas eran claramente relacionados con el comercio, como eran las normas referidas a dumping, subsidios a las exportaciones y valoración en aduanas, con las cuales se intentaba disciplinar a los gobiernos para evitar distorsiones al comercio. Además, la mayor parte de los acuerdos de la Ronda de Tokio, inmediatamente anterior a la de Uruguay, eran plurilaterales, por lo que los países en desarrollo podían optar por ser o no partes en los mismos. Pero en la Ronda Uruguay la agenda del GATT se amplió para incluir temas de propiedad intelectual, servicios e inversiones, entre otros, que hasta ese momento habían sido considerados parte del espacio autónomo de los gobiernos nacionales, y prácticamente todos los acuerdos se hicieron multilaterales. En efecto, en la Ronda Uruguay se dio un paso firme en busca de la coherencia del "nuevo modelo global". Si liberalización y desarrollo eran lo mismo, no tenía sentido que el GATT se detuviese en las fronteras de los países sino que asumiese un rol activo de gobernanza internacional, llegando a prohibir o a crear limitaciones serias a la aplicación de aquellas políticas que pudiesen estar definidas en base a intereses puramente nacionales. Ostry (2000); plantea que los Acuerdos de la Ronda Uruguay cambiaron el estilo de regulación negativa del GATT -lo que los gobiernos no deben hacer- por uno de regulación positiva, es decir lo que los gobiernos tienen que hacer. Como dice Toro (2005);, en un análisis de las transformaciones institucionales del sistema multilateral de comercio, apoyándose en argumentos de Sampson (2001); "Las reglas de la OMC ya no solamente se aplican al quinto del total de la producción mundial que es comercializada, sino también a bienes y servicios que jamás serán transados internacionalmente" "Un sistema que antes llegaba hasta las fronteras ahora se interna profundamente en las estructuras regulatorias domésticas exigiendo amplios cambios de políticas nacionales para asegurar el cumplimiento de las disciplinas supranacionales". En síntesis, a mediados de los años 80 no solamente se dio el paso de sustituir las estrategias de desarrollo por otras consistentes en la liberalización del comercio y los flujos de inversión, que preconiza que la mejor política de desarrollo productivo es no tener ninguna política, sino que las instituciones del sistema multilateral de comercio asumieron parte de los Espacios para Políticas que antes estaban reservados a los Estados Nacionales. En los medios internacionales del comercio todavía se mantiene la expectativa de que la liberalización comercial podría contribuir a un desarrollo de los países del Sur en el cual la equidad interna, el cierre de las brechas internacionales y la conservación de la integridad ambiental se hiciesen realidades tangibles. En general se acepta que la liberalización del comercio debe ser un componente de las estrategias de desarrollo y de inserción económica internacional, pero la idea de que la liberalización deba ir acompañada de una reducción de los Espacios para Políticas está cada vez más cuestionada. En este cuestionamiento participan cada día más voces de los países en desarrollo y un número creciente de académicos y expertos independientes de los países avanzados. Esta monografía es la tercera de un grupo de cuatro que ha producido la CEPAL en el año 2006, como resultados de un proyecto de investigación que dedicó a los temas de Espacios para Políticas y Estrategias de Desarrollo Sostenible apoyadas en el Comercio (EDSAC);. Ella discute los argumentos de Espacios para Políticas y hace un recuento histórico del desarrollo del debate, para arribar finalmente a consideraciones acerca del tipo de Espacios que podrían ser útiles a los países de América Latina y el Caribe en la implementación de sus propias estrategias de desarrollo sostenible, en medio de los procesos de inserción en la economía global. El primer documento del proyecto, titulado "Discusión conceptual y propuestas metodológicas sobre las Estrategias de Desarrollo Sostenible apoyadas en el Comercio (EDSAC);", propone enfoques para discernir las relaciones que hay entre la inserción económica internacional de los países en desarrollo y los resultados económicos, sociales y ambientales que pueden derivar de las diversas formas de tal inserción. El segundo lleva el nombre "Liberalización y desarrollo sostenible: Lecciones de la inserción internacional de los países en desarrollo en las últimas dos décadas". En él se emplea el enfoque de las EDSAC para revisar las experiencias vividas por los países del Sur desde que se generaliza entre ellos la liberalización del comercio. El documento evalúa y contrasta resultados de las experiencias de dos grupos de países en desarrollo en el mundo, los treinta y ocho cuyos PIB per cápita convergen con el de los EEUU desde 1990, y la gran mayoría, los que no convergen. Las lecciones principales que destaca el segundo documento tienen que ver con que hay asociaciones más o menos regulares entre transformación productiva y resultados económicos y sociales, más no así ambientales; y que en la gran mayoría de las experiencias "exitosas" o "en vías de éxito" hubo combinaciones de políticas activas del lado de la oferta y no solamente políticas de liberalización del comercio. No hay fórmulas únicas sino muchas combinaciones, pero la regularidad más interesante es que prácticamente en todos los casos "exitosos" o "en vías de éxito" hubo combinaciones de liberalización y políticas activas, y por lo tanto hicieron falta Espacios para Políticas. Por último, el cuarto documento se centra en aplicaciones del enfoque de las EDSAC al análisis y la planificación estratégica, en casos y situaciones de relevancia para los países de América Latina y el Caribe. Finalmente, el presente documento se apoya en los enfoques conceptuales que son propuestos en la primera de las cuatro monografías, en los resultados de las evaluaciones de experiencias del mundo en desarrollo registrados en la segunda, y en el estudio de Situaciones de Desarrollo Sostenible presentes en países de la región, hecho en el último de los cuatro documentos

    Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social. Programa iberoamericano en la década de los bicentenarios

    Get PDF
    La historia científica iberoamericana indica que nuestros países han producido menos premios Nobel en ciencias que varias de las universidades más prestigiosas del mundo desarrollado, y que nuestros escasos premios Nobel se concentran en pocos países; más aún, en algunas de esas universidades trabajan actualmente más laureados con el Premio Nobel que la totalidad de los que produjo Iberoamérica. Análogamente, la historia tecnológica indica que algunas grandes empresas han registrado muchas más patentes en las oficinas de Estados Unidos o de Europa que el total de las empresas de Iberoamérica en su conjunto; patentes cuyo desarrollo, valga la ironía, en algunos casos provienen de investigaciones realizadas en Iberoamérica. Es preciso reconocer que no disponemos hoy de la ciencia y la tecnología que nos sirvan como herramienta indispensable para el desarrollo. Para contar con ellas deberíamos adoptar políticas adecuadas a corto, mediano y largo plazo, que deberán además aprovechar la rica experiencia adquirida por los países iberoamericanos a lo largo de su historia.Peer Reviewe

    Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social. Un programa iberoamericano en la década de los bicentenarios

    Get PDF
    El documento que aquí se presenta es el resultado final de un proceso que iniciamos en julio de 2012 con la presentación de un documento para el debate en el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación celebrado en Cádiz, enmarcado en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Su presentación oficial se ha realizado durante la celebración en Buenos Aires del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación entre los días 12 y 14 de noviembre de 2014.Peer Reviewe
    corecore